Podés ver el libro completo aquí.
LA NIÑA PEZ, de Verónica Borsani.
Sobre el libro
La niña pez es un fotolibro realizado a partir de fotografías del álbum familiar, dibujos escolares y textos actuales de la autora. Se trata de un relato que, a través de la voz de una niña, construye un imaginario visual que mezcla el diario íntimo infantil y la agenda adolescente; junta pedazos de recuerdos y de imágenes en un esfuerzo por develar lo oculto, por poner nombre ahí donde hubo silencio para transformar “el horror en lo posible”. La niña pez se pregunta ¿qué harás con lo que te han hecho? Y la primera respuesta es “Contarlo, para por fin romper el hechizo y destruir el secreto.” Y quizás así empezar a lograr que el miedo y la culpa, por fin, cambien de lugar.
Sobre la autora
Verónica Borsani (Buenos Aires, Argentina, 1975). Vive y trabajaen Buenos Aires, Argentina. Es diseñadora gráfica graduada dela Universidad de Buenos Aires (UBA), y fotógrafa. Seespecializa en diseño editorial y su trabajo está guiado por susintereses en el activismo, la fotografía y el arte como modos detransformación social. Desde hace casi 30 años, trabaja deforma independiente para organizaciones, medios, editoriales,instituciones, colectivos y artistas locales e internacionales.Entre 2000 y 2018, colaboró con los diarios Clarín, La Razón yNational Geographic. Fue miembro del Colectivo de FotógrafosSub (2012 - 2020) y cofundadora en 2016 de Sub Editora, dondetrabajó como diseñadora y editora de fotolibros. Laspublicaciones que realizó obtuvieron menciones en diferentesinstituciones y festivales especializados a nivel nacional einternacional. Su actividad profesional la ha llevado aparticipar como invitada a universidades, encuentros, ferias yfestivales internacionales de fotografía y diseño. Desde 2018,gestiona el archivo foto documental punk, Kasa Loka.Ha sido ayudante de cátedra de Tipografía en FADU, UBA, y hadado talleres de diseño editorial y afines en Indymedia, SubPlataforma Educativa, Escuela Migra y Campo Lat.Es autora del fotolibro “No somos lo que te esperas”, junto a otrastres fotógrafas, Buenos Aires (2018) y Barcelona (2020).Fue beneficiada con la Beca Creación 2021 otorgada por el FondoNacional de las Artes de Argentina.En 2022, su proyecto personal, el fotolibro “La niña pez” resultafinalista del Star Photobook Dummy Award de la FundaciónPhotographic Social Vision, Barcelona, España.En 2024, “La niña pez” es presentado en Días de Maquetas,evento de FELIFA Festival de Libros de Fotografía y ArtesGráficas, en el Centro Cultural Conti, CABA, Argentina.Sus fotografías han sido expuestas y publicadas en HelPhoto,festival de fotografía de Helsinki, Finlandia, revista RollingStone Argentina, revista Balam y revista Crisis, entre otros.
VOLVER AL CATÁLOGO
SIGUIENTE LIBRO